Gastronomía de la provincia de Barcelona
-
Paella Parellada del 7 Portes en plena Ciudad Condal.
La gastronomía de la provincia de Barcelona es el conjunto de platos y costumbres culinarias existentes en la provincia de Barcelona. En ella se incluye la culinaria de su capital: Barcelona. La provincia posee una variada geografía montañosa a la par que una de las costas más pobladas de la península ibérica, así como una de las provincias con mayor densidad de población de Cataluña. El área rural posee una cocina tradicional, mientras que en el área urbana aparecen diversas cocinas extranjeras como la cocina del Magreb, China y de África a causa de la inmigración que ha ido recibiendo la provincia a lo largo del siglo XX.
Contenido
Historia
Véase también: Historia de la gastronomía de EspañaEntre las muchas reseñas históricas de la provincia cabe destacar que es en Barcelona donde se imprime el primer libro de cocina de España. Se escribió aproximadamente en 1477 por Ruperto de Nola.
Un anónimo recetario titulado La cuynera catalana escrito en 1835 describe guisos y preparaciones tradicionales de la cocina catalana. De esta época cabe destacar la aparición en la ciudad Condal de restaurantes, ya centenarios, como el 7 Portes y Los Caracoles.
Ingredientes
Existe una gran variedad de ingredientes que van desde el interior montañoso de la provincia, hasta los productos de la costa procedentes del mar. Esta abundancia queda reflejada en unas preparaciones culinarias tradicionales que combinan los productos de interior con los del mar. Este concepto se resume en un conjunto de platos que se denomina el: mar i muntanya (mar y montaña). Entre las salsas más populares en la provincia se encuentra el alioli (que participan en tapas como el popular pincholi), su variente levantina como la mahonesa, la picada y en algunos casos por influencia de la cocina tarraconense la salvitxada (al igual que el romesco).
Verduras y Frutas
Los platos de arroz más populares son el arroz parellada (arròs Parellada, típico de la ciudad de Barcelona). Entre los productos de trigo se tienen las cocas, siendo la más popular la de recapte, la coca de Montserrat, etc. Entre la elaboración del pan se tienen especialidades como el pan de payes siendo uno de los más famosos el pan de San Jorge (Pa de Sant Jordi muy popular en la celebración de la Diada de Catalunya) Entre los productos de trigo uno de los más característicos de la provinica es el Pa amb tomàquet (pan con tomate), que se preprara untando el tomate en el pan, luego se le añade aceite de oliva y sal.
Entre las hortalizas se pueden encontrar diversas ensaladas (denominadas esqueixadas), la escalivada, etc
Carnes y Pescados
Los productos del cerdo proceden de la matanza y de slos productos derivados, se tienen de esta forma diversos embutidos como las diversas butifarras. Son populares en la ciudad los jamones. Algunos de estos productos quedan reflejados en los cocidos como la escudella.
Entre los pescados se tienen las anguilas del Llobregat (anguiles del Llobregat) como una especialidad de la comarca. Los platos de pescado en salazón son populares, de esta forma se tienen los bacalaos como las esqueixada (mezcla de hortalizas con bacalao), etc. Los guisos con diversos pescados son populares igualmente un caso es el suquet de peix.
Repostería
Véase también: Repostería de EspañaLa repostería de la provincia tiene diversas prepraciones, algunas de ellas relacionadas con el santoral.[1] Siendo famosos el día 1 de noviembre día de Todos Los Santos los tradicionales panellets, pequeños dulces elaborados con mazapán y turrón, elaborándose de diversos gustos como chocolate, café, etc. Los panellets son muy populares durante la celebración de la Castanyada. Los pets de monja (cuya traducción es pedos de monja) denominadas también paciencias de San Blas son muy populares en la ciudad de Barcelona, el mató de Pedralbes, los xuixo una especie de fruta de sartén rellena de crema. De la misma forma son populares los tortells, los pasteles elaborados con bizcocho, las ensaimadas, el "braç cremat" que es una especie de brazo de gitano,
Referencia
- ↑ Jesús Ávila Granados, (2003), El libro de la repostería tradicional, Bonvivant, Barcelona, pag. 26-30
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Gastronomía de la provincia de León — El picadillo de chorizo (jigote de chorizo) es una de las delicias del barrio húmedo de León … Wikipedia Español
Gastronomía de la provincia de Salamanca — El hornazo de Salamanca es uno de sus preparaciones estrella … Wikipedia Español
Gastronomía de la provincia de Ávila — El chuletón de Ávila es uno de sus identificadores culinarios … Wikipedia Español
Gastronomía de la provincia de Zaragoza — Uno de los ingredientes de la cocina zaragozana es: el ajo. La Gastronomía de la provincia de Zaragoza es el conjunto de platos y costumbres culinarias de la provincia de Zaragoza.[1] Corresponde al área geográfica más llana y con mayor variedad… … Wikipedia Español
Gastronomía de la provincia de Castellón — Paella en plena elaboración. En la cocina castellonense existe la elaboración de la paella en esa categoría genérica de platos que se denominan: arroces … Wikipedia Español
Gastronomía de la provincia de Tarragona — Los Calçots (cebolletas tiernas) de Valls acompañadas con su salsa romesco … Wikipedia Español
Gastronomía de la provincia de Guadalajara — Las codornices en escabeche son una de las variedades de la provincia … Wikipedia Español
Gastronomía de la provincia de Cádiz — Frito gaditano de pescados diversos (frito a la gaditana) … Wikipedia Español
Gastronomía de la provincia de Almería — El marisco es un elemento importante en la cocina almeriense. La gastronomía de la provincia de Almería es el conjunto de preparaciones y costumbres culinarias de la provincia de Almería (Andalucía, España).[1] La cocina almerien … Wikipedia Español
Gastronomía de la provincia de Alicante — El turrón es uno de los productos de repostería más afamados de la provincia.[1] … Wikipedia Español