Passeriformes
-
Passeriformes
?Passeriformes
Fringilla coelebs.Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Passeriformes
Linnaeus, 1758Subórdenes Las paseriformes (Passeriformes) son un gran orden de aves que abarca más de la mitad de especies de aves. El grupo fue bautizado por el nombre científico del gorrión (Passer domesticus). Está dividido en dos subórdenes principales, Passeri y Tyranni. Las paseriformes se denominan a veces aves de percha o pájaros cantores.
Son el grupo de vertebrados que más éxito evolutivo ha tenido, cuentan con alrededor de 5.400 especies, lo que aproximadamente duplica el número de especies del orden de mamíferos más diverso, los roedores (Rodentia). Sus adaptaciones al medio son muy variadas y complejas y comprenden desde determinados tipos de canto a formas de construir nidos.
Características
Son pájaros típicamente pequeños, a pesar de que en la familia Corvidae se encuentran especies de porte considerable; presentan una característica disposición dactilar, tres dedos hacia delante y uno hacia atrás (pulgar)
Muchas paseriformes cantan y tienen un sistema complejo de músculos para controlar su siringe; todas ellas pasan por un estado inmaduro en el que son incapaces de proveerse de alimento y necesitan que las alimenten.
A pesar de que el grupo es bastante homogéneo, es muy complejo en detalles, y las divisiones secundarias son a menudo arbitrarias y variables de un autor a otro. El orden presenta dos subórdenes, que se establecen por la conformación del órgano de canto, Tyranni o pájaros clamadores, y Passeri, pájaros cantores stricto sensu (aunque comprende pájaros como el cuervo también).
Origen
La historia evolutiva de las paseriformes sigue siendo bastante discutida. Las antiguas clasificaciones se basaban en la morfología del pico o la disposición o coloración de las plumas, por lo que muchas especies que se agrupaban en el mismo grupo se han separado por comprobarse que se trataba de parecidos debidos a convergencias adaptativas.
Se cree que el grupo surgiría en el supercontinente de Gondwana, lo que conllevaría una gran amplitud de formas en Australia y Nueva Guinea en lo que respecta a los Tyranni. Otra rama del clado, Passerida aparecería ora a la par, ora dentro de Corvida y llegaría al hemisferio norte. A partir de ese momento, se piensa que habría un continuo intercambio norte-sur que complicaría el estudio de la historia evolutiva.
Taxonomía
- ORDEN PASSERIFORMES
- Suborder Acanthisitti
- Acanthisittidae: acantisitas
- Suborden Tyranni
- Infraorder Eurylaimides
- Eurylaimidae: eurilaimos o picoanchos
- Philepittidae: asitis
- Sapayoidae: sapayoa
- Pittidae: pitas
- Infraorder Tyrannides
- Tyrannidae: mosqueritos o atrapamoscas
- Tityridae:
- Cotingidae: cotingas
- Pipridae: bailarines o saltarines
- Furnariidae: horneros
- Thamnophilidae: hormigueros
- Formicariidae: formicarios, tovacás, tororoíes y ponchitos
- Conopophagidae: toco tocos o jejeneros
- Rhinocryptidae: tapaculos y churrines
- Infraorder Eurylaimides
- Suborden Passeri
- Passeri basales
- Menuridae: aves lira
- Atrichornithidae: matorraleros o achaparrados
- Superfamilia Meliphagoidea
- Maluridae: ratonas australianas, maluros
- Dasyornithidae
- Acanthizidae
- Meliphagidae: melífagos
- Pardalotidae: Tradicionalmente incluido en Acanthizidae, podría ser incorporado a Meliphagidae.
- Acanthorhynchus: Usualmente incluido en Meliphagidae; podría ser considerado una familia monotípica si Pardalotidae es validado.
- Superfamilia Corvoidea
- Melanocharitidae:
- Callaeidae: pájaros carunculados.
- Cnemophilidae
- Neosittidae: sitelas
- Vireonidae: vireos
- Campephagidae: orugueros
- Pachycephalidae: chifladores
- Oriolidae: oropéndolas
- Paramythiidae
- Artamidae: golondrinas del bosque.
- Malaconotidae:
- Platysteiridae:
- Aegithinidae: mitos
- Pityriaseidae:
- Prionopidae:
- Vangidae: vangas
- Dicruridae: drongos
- Monarchidae
- Rhipiduridae:
- Paradisaeidae: pájaros del paraíso, aves del paraíso
- Corcoracidae:
- Laniidae: alcaudones
- Corvidae: cuervos, cornejas, chovas y arrendajos
- Corvoidea incertae sedis
- Vireolanius: Usualmente incluidos en Vireonidae, posiblemente constituyan una familia monotípica.
- Erpornis: Formalmente en Yuhina (Passerida: Timaliidae); posiblemente una familia monotípica, probablemente en Vireonidae.
- Colluricinclidae: A menudo incluidos en Pachycephalidae, pero podrían considerarse una subfamilia a fin de cuentas.
- Cinclosomatidae
- Falcunculidae: Usualmente incluidas en Pachycephalidae; puede tratarse de una familia monotípica o ser fusionado en Cinclosomatidae o Psophodidae.
- "Pitohuidae": Tradicionalmente incluido en Pachycephalidae, pero parece más emparentado con Oriolidae y puede ser considerado como una familia distitan incluyendo a Oreoica y, posiblemente, otros miembros de Pachycephalidae sensu lato.
- Melampitta
- Infraorder Passerida
- Climacteridae: subepalos
- Pardalotidae: pardalotes
- Petroicidae: petirrojos austrlianos
- Orthonychidae: corretroncos
- Pomatostomidae
- Cinclosomatidae
- Irenidae: ioras
- Ptilonorhynchidae: pájaros emparrados
- Turnagridae: piopios
- Alaudidae: alondras, calandria, cogujadas y terreras
- Chloropseidae: loras
- Picathartidae: pavos calvos
- Bombycillidae: ampelis
- Ptilogonatidae: capulineros
- Cinclidae: mirlos
- Motacillidae: bisbitas y lavanderas
- Prunellidae: acentores
- Remizidae
- Passeridae: gorriones
- Estrildidae: pinzones
- Parulidae: chipes
- Thraupidae: fruteros, tángaras
- Peucedramidae: chip oliváceo
- Fringillidae: camachuelos, pardillos, jilgueros, lúganos, picogordos
- Drepanididae: mieleros hawaianos.
- Emberizidae: trigueros y escribanos.
- Nectariniidae: nectarinas, pájaros sol
- Dicaeidae: picaflores
- Mimidae: sinsontes
- Sittidae: trepadores
- Certhiidae: agateadores
- Troglodytidae: chochines
- Polioptilidae: tacuaritas, mirlos de agua
- Paridae: carboneros y herrerillos
- Aegithalidae: mitos
- Hirundinidae: golondrinas y aviones
- Regulidae: reyezuelos
- Pycnonotidae: ruiseñores
- Sylviidae: trinos
- Hypocoliidae:
- Cisticolidae: cisticolas
- Zosteropidae: ojosblancos
- Paradoxornithidae: bigotudos
- Timaliidae: charlatanes
- Muscicapidae: papamoscas
- Icteridae: tordos americanos Molothrus bonariensis
- Turdidae: tordos
- Sturnidae: estorninos
- Viduidae: viuditas
- Passeri basales
- Suborder Acanthisitti
Categoría: Passeriformes - ORDEN PASSERIFORMES
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Passériformes — Passereaux … Wikipédia en Français
passériformes — [ paserifɔrm ] n. m. pl. • 1930; du lat. passer, eris et forme ♦ Zool. Ordre des passereaux. passériformes ou passereaux n. m. pl. ORNITH Ordre d oiseaux, le plus important par le nombre d espèces qu il comporte (plus de 5 000), dont font partie… … Encyclopédie Universelle
Passeriformes — Passeriformes, Sperlingsvögel, mit über 5100 Arten größte Ordnung der ⇒ Aves. Die Jungen sind Nesthocker, die ihren Schnabel den futterbringenden Eltern weit geöffnet entgegenstrecken (Sperren). Eine Unterordnung sind die Oscines, Singvögel … Deutsch wörterbuch der biologie
Passeriformes — Passereaux … Wikipédia en Français
Passeriformes — Sperlingsvögel Haussperling (Passer domesticus) Systematik Unterstamm: Wirbeltiere (Vertebrata) … Deutsch Wikipedia
Passeriformes — žvirbliniai paukščiai statusas T sritis zoologija | vardynas atitikmenys: lot. Passeriformes angl. perching birds vok. Sperlingsvögel rus. воробьинообразные pranc. passereaux; passériformes ryšiai: platesnis terminas – šiuolaikiniai paukščiai… … Paukščių pavadinimų žodynas
Passeriformes — žvirbliniai paukščiai statusas T sritis ekologija ir aplinkotyra apibrėžtis Didžiausias paukščių būrys (Passeriformes), kurį sudaro Passeriformes5500 rūšių (Passeriformes60 % visų pasaulio paukščių). Dauguma rūšių gyvena miškuose, krūmynuose,… … Ekologijos terminų aiškinamasis žodynas
Passeriformes — noun largest order of birds comprising about half the known species; rooks; finches; sparrows; tits; warblers; robins; wrens; swallows; etc.; the four suborders are Eurylaimi and Tyranni and Menurae and Oscines or Passeres • Syn: ↑order… … Useful english dictionary
Passeriformes — … Википедия
Passeriformes — Passerifọrmes [lateinisch], die Sperlingsvögel … Universal-Lexikon