Dinastía isáurica
-
Dinastía isáurica
La llamada dinastía isáurica gobernó desde el año 717 hasta 802 el Imperio Bizantino. Vino precedida por un «período turbulento» (695-717) tras la desaparición de la dinastía heracliana. Recibe su nombre del general bizantino León el Isáurico, que se hizo con el poder de Teodosio III, un recaudador de impuestos llevado al trono contra su voluntad. Bajo la dinastía isáurica, el Imperio Bizantino se vio dividido por la controversia religiosa cuando la iconoclasia recibió el respaldo del emperador. Estos problemas religiosos internos no ayudaron a manejar la siempre presente amenaza de la expansión del Islam desde el este y los búlgaros en el oeste. Al final de la dinastía isáurica, en 802, el Imperio Bizantino siguió luchando contra los árabes y los búlgaros , complicándose la situación al surgir un nuevo emperador en Occidente, Carlomagno.
Emperador Reinado Notas Dinastía isáurica León III 717-741 717: detiene el avance de los árabes que asediaron Constantinopla; en 726 prohíbe el culto a las imágenes Constantino V 741-775 Se enfrentó a la rebelión de Artabasdo y frenó el avance árabe, recuperando territorios, y búlgaro (batalla de Anchialus). León IV 775-780 Resistió avances árabes y búlgaros; partidario de los iconódulos. Constantino VI 780-797 Durante su minoría, actuó de regente su madre, Irene; 787: El II concilio de Nicea repone el culto a las imágenes Irene 797-802 Se hace emperatriz en solitario después de cegar a su hijo Constantino VI, repone el culto a las imágenes, lo que determina que sea considerada santa por la iglesia Ortodoxa. En octubre de 802, una conspiración la depone, comenzando así un segundo «periodo turbulento» en la cronología del imperio Bizantino (802-820). Categoría: Dinastía isáurica
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Dinastía frigia — Saltar a navegación, búsqueda La llamada dinastía frigia o dinastía amoriana de emperadores gobernó desde el año 820 hasta 867 el Imperio Bizantino. Vino precedida por un «período turbulento» (802 820) tras la desaparición de la dinastía isáurica … Wikipedia Español
Historia del Imperio bizantino — Esta página o sección está siendo traducida del idioma francés a partir del artículo Histoire de l Empire byzantin, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir. Puedes colaborar con… … Wikipedia Español
Emperador bizantino — Saltar a navegación, búsqueda Emperador bizantino es un término por el que se designa a los gobernantes de la mitad oriental del Imperio Romano, desde su división hasta la caída de Constantinopla, la capital, en manos de los turcos en el año 1453 … Wikipedia Español
Artabasdo — Saltar a navegación, búsqueda Emperador del Imperio Bizantino Reinado Junio de 741 noviembre de 743 Nombre real Artavasdos Ἀρτάυασδος Արտավազդ, Artavazd Nacimiento … Wikipedia Español
Constantino V — Emperador del Imperio bizantino Constantino V (a la derecha) y su padre León III el Isaurio (a la izquierda) en un sólido bizantino. Reinado … Wikipedia Español
Constantino VI — Para otros usos de este término, véase Constantino. Constantino VI Emperador del Imperio bizantino Constantino VI y su padre León IV Reinado … Wikipedia Español
Irene — Para otros usos de este término, véase Irene (desambiguación). Para la localidad argentina, véase Irene (Buenos Aires). Irene Emperatriz del Imperio bizantino … Wikipedia Español
León III (emperador) — León III el Isaurio Emperador del Imperio bizantino León y su hijo Constantino V. Reinado 25 de marzo de 71 … Wikipedia Español
León IV (emperador) — León IV Emperador del Imperio bizantino León IV y su hijo Constantino VI. Reinado 25 de marzo de 775 18 de junio de … Wikipedia Español
María de Amnia — Emperatriz bizantina consorte Reinado 788 795 Nacimiento hacia 770 Amnia (Paflagonia) Fallecimiento después de 823 Predeces … Wikipedia Español