Parque Nacional de Picos de Europa
-
Parque Nacional de Picos de Europa
Parque Nacional Picos de Europa Categoría IUCN II (Parque nacional) Naranjo de Bulnes Situación País España
División Cantabria
Principado de Asturias
Castilla y León
Subdivisión León
Coordenadas Datos generales Administración Ministerio de Medio Ambiente Grado de protección Parque Nacional Fecha de creación 30 de mayo de 1995 Legislación Ley 16/1995, de 30 de mayo Visitantes 1.774.955 (en 2007) Superficie 65.000 ha Sitio web Picos de Europa El Parque Nacional Picos de Europa fue declarado Parque nacional de España el 22 de julio de 1918, aunque sólo una parte del actual Parque nacional (el macizo occidental) fue objeto de declaración en esa fecha, denominándose entonces Parque Nacional de la Montaña de Covadonga y contando con 16.925 ha.
El parque, tal y como se conoce actualmente, se crea el 30 de mayo de 1995, entrando a formar parte de la Red de Parques Nacionales y siendo uno de los primeros espacios naturales protegidos junto con el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
El 9 de julio de 2003 la Unesco aprobó la propuesta que le convierte en Reserva de la biosfera.
Contenido
Datos básicos
La superficie total del parque casi alcanza las 65.000 ha. Se sitúa entre las provincias de León (24.719 ha), el Principado de Asturias (24.560 ha), y Cantabria (15.381 ha). La cota más alta del parque se sitúa en los 2.648 msnm en el pico de Torrecerredo y la más pequeña a nivel del mar de 75 m en el Río Deva lo que supone una diferencia de 2.573 m.
Cría de rebeco en los Picos de Europa.Geología, Flora y Fauna
Los elementos geológicos del parque se deben a la combinación de la acción glaciar con los macizos calizos que conforman la Cordillera Cantábrica.
La riqueza de la flora y fauna de este recinto protegido puede verse en los distintos tipos de bosques que se encuentran. Se hallan en el parque numerosas especies protegidas, tales como el urogallo, el quebrantahuesos o el oso pardo. Animal representativo del Parque de Picos de Europa es el rebeco, del cual existen diversas esculturas diseminadas por distintos puntos.
Véase también
Enlaces externos
- Página oficial del Parque Nacional. Ministerio de Medio Ambiente
Categorías: Picos de Europa | Parques nacionales de España | Reservas de la biosfera de España | Parques naturales de Asturias | Parques naturales de Cantabria | Parques naturales de León
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Picos de Europa — Saltar a navegación, búsqueda Picos de Europa Vista de los Picos de Europa, el tramo central de la cordillera Cantábrica País(es) … Wikipedia Español
Parque Nacional Rondane — Saltar a navegación, búsqueda Parque Nacional Rondane Categoría IUCN II ( … Wikipedia Español
Parque Nacional Banff — Saltar a navegación, búsqueda Parque Nacional Banff (Banff National Park) Categoría IUCN II (Parque nacional) … Wikipedia Español
Parque Nacional Yellowstone — (Yellowstone National Park) Categoría UICN II (Parque nacional) Árboles muertos en Mammoth Hot Springs … Wikipedia Español
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido — Saltar a navegación, búsqueda Ordesa y Monte Perdido Categoría IUCN II (Parque nacional) Ma … Wikipedia Español
Parque Nacional Suizo — (Schweizerischer Nationalpark, Parc Naziunal Svizzer) Categoría UICN Ia (Reserva natural estricta) … Wikipedia Español
Parque Nacional Nahuel Huapi — Saltar a navegación, búsqueda Nahuel Huapi Categoría IUCN II (Parque nacional) … Wikipedia Español
Parque Nacional de Yosemite — Categoría UICN II (Parque nacional) … Wikipedia Español
Parque Nacional de Fiordland — Saltar a navegación, búsqueda Te Wahipounamu, zona sudoeste de Nueva Zelanda1 … Wikipedia Español
Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio — 42°35′12.56″N 0°58′28.28″E / 42.5868222, 0.9745222 … Wikipedia Español