Ramas de la medicina
-
Ramas de la medicina
El texto de este artículo aparece en www.universidades.com/carreras/medicina.asp
Firma y fecha: Mauge Bite me 15:22 17 nov 2009 (UTC)
Otras especialidades médicas
• Alergología
Se entiende por Alergología la especialidad médica que comprende el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de la patología producida por mecanismos inmunológicos, con las técnicas que le son propias; con especial atención a la alergia.
• Gastroenterología o Aparato digestivo
La gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa de todas las enfermedades del aparato digestivo, conformado por:
• el esófago • el estómago • el hígado y las vías biliares • el páncreas • el intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon) • el colon (intestino grueso) • el recto.
• Cardiología
La cardiología es la especialidad médica rama de la medicina interna, escindida de "pulmón y corazón" en la ley española de especialidades médicas de 1977, que se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio. Se incluye dentro de las especialidades médicas, es decir que no abarca la cirugía, aún cuando muchas enfermedades cardiológicas son de sanción quirúrgica, por lo que un equipo cardiológico suele estar integrado por cardiólogo, cirujano cardíaco y fisiatra, integrando además a otros especialistas cuando el terreno del paciente así lo requiere.
• EndocrinologíaLa endocrinología es la especialidad médica encargada del estudio de la función normal, la anatomía y los desórdenes producidos por alteraciones de las glándulas endocrinas, que son aquellas que vierten su producto a la circulación sanguínea (denominados hormonas, en 1905). Son glándulas endocrinas las siguientes: hipófisis, tiroides, paratiroides, parte del páncreas, glándulas sexuales (ovarios y testículos) y glándulas suprarrenales. Otros órganos cumplen funciones endocrinas, como la placenta (secreta las hormonas gonadotropina coriónica humana, progesterona, estrógeno), el riñón (secreta la hormona angiotensina y eritropoyetina), y el aparato digestivo (el cual secreta gastrina, colecistoquinina, secretina).
• Enfermedades infecciosas
La Infectología es una sub-especialidad de la Medicina Interna que se encarga del estudio, de la prevención, el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las enfermedades que son producidas por los agentes infecciosos.
• Geriatría
La Geriatría es la especialidad médica que se ocupa de los aspectos preventivos, curativos y de la rehabilitación de las enfermedades del adulto mayor (senectud) .
• HematologíaLa Hematología (de gr. hema=sangre, logo=estudio hematología=estudio de la sangre αἷμα, -ατος-, "sangre" y -λογία, "estudio") es la especialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc.) tanto sanos como enfermos.
La hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan conducir a una enfermedad.
La hematología es una ciencia que comprende el estudio de la etiología, diagnóstico, tratamiento, pronóstico y prevención de las enfermedades de la sangre y órganos hemolinfoproductores. Los médicos especialistas en este dominio son llamados hematólogos.
• Medicina intensivaLa medicina intensiva es una especialidad médica dedicada al suministro de soporte vital o de soporte a los sistemas orgánicos en los pacientes que están críticamente enfermos, quienes generalmente también requieren supervisión y monitorización intensiva.
• Nefrología
La nefrología es la especialidad médica rama de la medicina interna que se ocupa del estudio de la estructura y la función renal, tanto en la salud como en la enfermedad, incluyendo la prevención y tratamiento de las enfermedades renales.
• Neumología
La neumología es la especialidad médica encargada del estudio de las enfermedades del aparato respiratorio.
• NeurologíaLa neurología (neuro: nervios, logia: estudio o tratamiento; Estudio o tratamiento de los nervios) es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso. Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo, incluyendo sus envolturas (meninges), vasos sanguíneos y tejidos como los músculos.
• Oncología
La oncología es la especialidad médica que estudia los tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los malignos, esto es, al cáncer. El término Oncología deriva del griego onkos (masa o tumor) y el sufijo -logos-ou (estudio de). Los profesionales de esta especialidad son los oncólogos.
• Oncología radioterápica
La oncología radioterápica es una especialidad médica con un ámbito específico de actividad quirúrgica, dedicada a los aspectos diagnósticos, cuidados clínicos y terapéuticos del enfermo oncológico, primordialmente orientada al empleo de los tratamientos con radiaciones, así como al uso y valoración relativa de los tratamientos alternativos o asociados e investigación y docencia. Emplea rayos X y rayos gamma de alta energía (fotones de alta energía), haces de electrones y otras radiaciones ionizantes para el tratamiento de ciertas clases de cáncer.
• Reumatología
La Reumatología es una especialidad médica dedicada a los trastornos clínicos (no los quirúrgicos) del aparato locomotor y del tejido conectivo, que abarca un gran número de entidades clínicas conocidas en conjunto como enfermedades reumáticas a las que se suman un gran grupo de enfermedades de afectación sistémica: las conectivopatías.
• Nutrición
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
Ginecología
ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios). Además existe, en relación con lo expuesto antes, la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos los ginecólogos modernos son también obstetras.
Urología
La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino, sin límite de edad. Dermatología
La dermatología es la especialidad médica encargada del estudio de la piel, su estructura, función y enfermedades. El profesional médico que practica la dermatología es un dermatólogo.
Pediatría La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos (niño) y iatrea (curación), pero su contenido es mucho mayor que la curación de las enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño sano como al enfermo.
Categorías: Wikipedia:Artículos sospechosos de violar copyright | Wikipedia:Mantenimiento:17 de diciembre
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Medicina alternativa — o medicina natural son términos que designan los diversos procedimientos («terapias») empleados con el fin de curar a las personas, que no pertenecen al campo de la medicina convencional y que carecen de denominador común, excepto la falta de… … Wikipedia Español
medicina — f. med. Ciencia cuya finalidad es conocer, prevenir, tratar, curar o atenuar las enfermedades que afectan al ser humano, así como conservar la salud. Entre las especialidades que la conforman destaca la cirugía, cardiología, traumatología,… … Diccionario médico
Medicina — Estatua de Asclepio, dios de la Medicina en la mitología griega. Glypotek, Copenhague. La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa curar , medicar ; originalmente ars medicina que quiere decir el arte de la… … Wikipedia Español
Medicina interna — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
ramas supraclavicular y supraacromial del plexo cervical superficial — Cualquiera de las dos ramas cutáneas del plexo cervical, procedente de los nervios cervicales tercero y cuarto, en su mayor parte del cuarto. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A … Diccionario médico
Medicina antroposófica — El texto que sigue es una traducción defectuosa o incompleta. Si quieres colaborar con Wikipedia, busca el artículo original y mejora o finaliza esta traducción. Puedes dar aviso al autor principal del artículo pegando el siguiente código en su… … Wikipedia Español
Medicina china tradicional — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto … Wikipedia Español
Medicina física y rehabilitación — La medicina física y rehabilitación, también llamada fisiatría, es una especialidad de la medicina y de las ciencias de la salud, configurada por un cuerpo doctrinal complejo, constituido por la agrupación de conocimientos y experiencias… … Wikipedia Español
Medicina deportiva — Para el episodio de House , véase Medicina deportiva (House). La Medicina del Deporte es la especialidad médica que estudia los efectos del ejercicio del deporte y, en general, de la actividad física, en el organismo humano, desde el punto de… … Wikipedia Español
Historia de la medicina — La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales… … Wikipedia Español