Tatu hu
-
Tatu hu
“Tatu hú” proviene del idioma guaraní, que traducido al español es “armadillo negro”.
Reino: Animalia
Filum: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Xenarthra
Familia: Dasypodidae
Género: Dasypus
Especie: Dasypus novemcintus
Los armadillos son animales mamíferos, auque en general por su apariencia no lo parecieran.
Los armadillos corresponden a la familia Dasypodidae del orden Xenarthra (Edentados) en la clasificación taxonómica.
Contenido
Características físicas
Una particularidad de estos animales es que presentan una armadura ósea que cubre la cabeza, el cuerpo y la cola. En la mitad del cuerpo esta armadura es interrumpida por partes de piel, así que se forman cintas, en formas de anillos de material óseo.
El tatú hú, o Dasypus novemcintus, presenta cintas o anillos de donde proviene su nombre científico: novemcintus.
Tienen alrededor de 32 dientes, a pesar que tiene dientes, no pueden morder o masticar, debido a que le faltan las raíces y el esmalte del diente.
Su cuerpo mide 50-60cm aproximadamente, y pesa entre los 4 -8 kg. Su coloración es oscura, negra con partes blancas y beige. Las patas delanteras tiene 4 uñas y las traseras 5. Los parientes más cercanos al tatú son los osos hormigueros, y los perezosos. La característica más asombrosa en estos animales, es la aparición de placas dérmicas (osteodermos) cubiertas de placas epidérmicas muy parecidas a las escamas de los reptiles.
Alimentación y Procreación
Su alimentación se basa en raíces tuberosas, lombrices, caracoles, pequeños anfibios e insectos, aunque prefieren las termitas y hormigas.
De todos los armadillos, el tatu hú es el más fértil, da a luz de 4-10 crías eso explica porque son los más frecuentes de hallar.
Construyen cuevas múltiples o madrigueras de 0.5 a 3.5 m de largo interconectadas, el período reproductivo es de agosto a noviembre.
El período de gestación es de 120 días. El número normal de individuos por camada es de que 4 llegan a la madurez sexual al año.
Hábitat
Se haya en cuevas, huecos, pastizales, bosques tropicales y una gran variedad de hábitats de áreas secas. Auque parece más común en áreas húmedas, bajo la tierra donde cavan con sus patas muy bien dotadas de uñas largas y fuertes.
Son de hábito nocturno, muy escurridizos y tímidos se orientan por el olfato y agudo sentido de audición.
Distribución
Esta especie se halla distribuida desde el Sur de los Estados Unidos hasta el Norte de Argentina. Es el armadillo que cuenta con la distribución más amplia.
El tatú hú es bastante frecuente en todo el Paraguay, tanto en la Región Oriental como la Occidental.
Normalmente viven en regiones secas como por ejemplo el gran Chaco, y se dispersan a otras zonas como la región Oriental del país.
Los científicos especulan que las diferentes especies de armadillos se desarrollaron en la zona del Gran Chaco Americano de donde se dispersaron al resto del continente.
Relación con el Hombre
Los indígenas del Chaco paraguayo gustan mucho de su carne y es parte de su dieta. Muchas veces cocinan la carne en la propia armadura del armadillo.
La grasa del tatú es utilizado con fines medicinales. Del mismo se elaboran jarabes caseros para la tos, bronquitis, asma, reuma, golpes, llagas, etc.
Este animal es dócil, y no presenta peligro alguno, excepto sus patas con alargas y firmes uñas. Algunas personas los tienen como mascota, aunque son muy escurridizos y si no tienen una jaula muy segura pueden cavar pozos muy profundos y causar daños en las tuberías, como ya se constataron datos.
Los armadillos son muy apreciados por los europeos y asiáticos, debido a que este grupo de animales se distribuyen exclusivamente en el continente americano, sobre todo en América del Sur.
Estos animales son exhibidos en Parques Zoológicos de todo el mundo debido a su peculiar aspecto.
Estado de conservación
Relativamente común en la Región Occidental con algunas extinciones locales especialmente en las áreas más secas, hubo incremento poblacional en Presidente Hayes. En la Región Oriental, debido a la alta presión de cacería y destrucción de hábitats se han extinguido localmente en varios sitios. Cabe mencionar en particular que esta especie, no está listada como especie CITES (Convenio sobre el comercio Internacional de Especies Amenazadas, por sus siglas en inglés).
Referencias
- Neris, N (ED). 2005. GUIA ILUSTRADA DE ANFIBIOS, REPTILES, AVES Y MAMÍFEROS DEL PARAGUAY. Natura Vita, Artes gráficas Zamphiropolos S.A. Asunción, Paraguay. 200pp.
- Neris, N; F. Colman; E. Ovelar; N. Sukigara y N. Ishii. 2002. GUÍA DE MAMÍFEROS MEDIANOS Y GRANDES DEL PARAGUAY. Secretaria del Ambiente (SEAM), Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Asunción. Paraguay. 165pp
- Villalba, R y A. Yanosky. 2000. GUIA DE HUELLAS Y SEÑALES: FAUNA PARAGUAYA. Fundación Moisés Bertoni, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Asunción Paraguay. 112pp
Categoría: Wikipedia:Fusionar
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
tatu — TATÚ, tatu, s.m. Nume dat mai multor genuri de mamifere nocturne fără dinţi, cu corpul acoperit de plăci osoase şi cornoase mobile, care trăiesc în America Centrală, de Sud şi în Mexic; animal aparţinând unuia dintre aceste genuri. – Din fr.… … Dicționar Român
Tatu — Ta*tu , n. (Zo[ o]l.) Same as {Tatou}. [1913 Webster] … The Collaborative International Dictionary of English
Tatu — Tatu, so v.w. Gürtelthier. Tatuete (Tatuhu), so v.w. Cachicame. Tatupoju, so v.w. Dasypus setosus, s.u. Gürtelthier a) u. c) … Pierer's Universal-Lexikon
Tatu — Tatu, s. Gürteltier … Meyers Großes Konversations-Lexikon
Tatu — Tatu, s. Gürteltier … Kleines Konversations-Lexikon
Tatu — Tatu, was Gürtelthier … Herders Conversations-Lexikon
Tatu — Le nom de famille est porté en Franche Comté, notamment dans le Doubs. Variante : Tattu. Peut être une forme régionale correspondant à l adjectif têtu , mais rien de bien certain … Noms de famille
tatu — s. m. 1. Nome comum a vários mamíferos desdentados da América do Sul cujo corpo, revestido de uma couraça, se pode enovelar como o ouriço. 2. Árvore americana própria para construções. 3. Bailado campestre, espécie de fandango, no Brasil … Dicionário da Língua Portuguesa
tatú — sustantivo masculino 1. Uso/registro: restringido. Origen: Argentina, Uruguay. Conjunto de varias especies de armadillo … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
tatú — (De or. guar.). m. Arg.), Bol.), Par. y Ur. U. para denominar diversas especies de armadillo … Diccionario de la lengua española